Preguntas frecuentes
Preguntas sobre el servicio de mapas personalizados
¿De qué conversaremos en la video/llamada de consulta del proyecto?
Quiero aprender sobre el proyecto, lugar y el o los objetivos para este. Una vez que sepamos el propósito del mapa, haré preguntas más detalladas sobre el contenido y el estilo que deseas. Puedes hacer cualquier pregunta que tengas y te entregaré una estimación aproximada del tiempo de duración y entrega del proyecto. Luego de esta reunión te enviaré una cotización, un resumen de diseño y una propuesta de tu proyecto.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer un mapa?
Todo depende del mapa y de la entrega del material disponible que quieras incorporar. Un mapa simple con pocos detalles puede demorar unos días. Un mapa muy detallado, como un mapa de calles completo o un mapa de rutas, puede demorar más tiempo. Puedo entregarte un cronograma de proceso de diseño y producción.
¿Cuánto cuesta un mapa personalizado?
No damos un precio por algun paquete estándar porque cada proyecto es diferente. Sin embargo, te haré una cotización después de la video/llamada, en la que conoceremos los objetivos, cronograma, contenido del mapa y estilo.
¿Por qué necesito un mapa impreso? ¿Por qué no usar Google Maps?
Si, algunas veces un mapa incrustado de Google o OpenStreetMap puede ser lo que necesitas, quiza para poder llegar al destino. Pero un mapa interpretativo personalizado muestra detalles previamente seleccionados, solo lo que deseas comunicar como un hito histórico, patrimonial, geográfico, etc. Puedes agregar información que no encuentras en otras plataformas y puede omitir lo que no es importante para tu proyecto.
¿Cuánto tiempo demora en entregarse el proyecto terminado una vez que se aprueba?
Una vez aprobado el proyecto, con el diseño y las correcciones correspondientes, este pasa al proceso de producción, ya sea de impresión o creación de material como paneles, estructuras, etc. Para cada producto es un tiempo diferente y hay que estar evaluando constantemente, como por ejemplo en las páginas web y web app.
¿Dónde se imprimen los productos?
¡En Chile! Nuestros productos y servicios son todos nacionales, trabajamos con empresas de impresión de diferentes regiones, depende de los requerimientos del proyecto.
¿Qué diferencia hay entre impresión offset y láser?
La impresión offset tiene un costo mínimo para grandes cantidades de impresiones, esta impresión funciona con rodillos y las llamadas »planchas». Dichas planchas se pasan primero por un cilindro con agua y luego se impregnan en otro cilindro con una tinta oleosa quedando las partes a imprimir recubiertas y el resto no.
La impresión digital es más barata que la impresión offset con una menor cantidad de impresiones, y más cara si se trata de grandes cantidades de impresión. El proceso de impresión se basa en máquinas que utilizan cartuchos o toner que van cargados de polvo o tinta y que imprimen una imagen en un papel.
Con el avance de las nuevas tecnologías la calidad entre ambos métodos de impresión es muy similar y es muy difícil notar la diferencia.